Impuestos y Inversiones: Maximiza tus Ganancias Entendiendo el Sistema

¡Bienvenidos a InverZona! La plataforma líder en inversiones que te brinda toda la información, consejos y análisis que necesitas sobre bolsa, criptomonedas y otros sectores financieros. En nuestro artículo principal, "Impuestos y Inversiones: Maximiza tus Ganancias Entendiendo el Sistema", te adentrarás en el fascinante mundo de los impuestos sobre inversiones financieras. Descubre la introducción a este tema, los diferentes tipos de impuestos, las consideraciones antes de invertir, estrategias para minimizar el impacto fiscal, aspectos legales y de cumplimiento, y los elementos clave al invertir en diferentes mercados. ¡Sigue leyendo y prepárate para optimizar tus ganancias en el mundo de las inversiones!
- Introducción a los impuestos sobre inversiones financieras
- Tipos de impuestos sobre inversiones financieras
- Consideraciones antes de invertir
- Estrategias para minimizar el impacto de los impuestos
- Consideraciones legales y cumplimiento fiscal
- Aspectos a tener en cuenta al invertir en diferentes mercados
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuáles son los impuestos que debo pagar sobre mis inversiones financieras?
- 2. ¿Cómo puedo reducir mi carga fiscal en mis inversiones financieras?
- 3. ¿Qué debo hacer para cumplir con mis obligaciones fiscales en relación a mis inversiones financieras?
- 4. ¿Qué sucede si no cumplo con mis obligaciones fiscales en relación a mis inversiones financieras?
- 5. ¿Dónde puedo obtener asesoramiento profesional sobre la fiscalidad de las inversiones financieras?
- Conclusion
Introducción a los impuestos sobre inversiones financieras

En el mundo de las inversiones financieras, es fundamental tener en cuenta el aspecto tributario. Los impuestos sobre las inversiones pueden tener un impacto significativo en tus ganancias y, por lo tanto, es crucial entender cómo funcionan. Exploraremos qué son los impuestos sobre inversiones financieras y cómo afectan tus beneficios.
¿Qué son los impuestos sobre inversiones financieras?
Los impuestos sobre inversiones financieras son los tributos que debes pagar al gobierno por los ingresos generados a través de tus actividades de inversión. Estos impuestos pueden aplicarse a diferentes tipos de inversiones, como acciones, bonos, fondos mutuos, bienes raíces y criptomonedas, entre otros.
En general, los impuestos sobre inversiones financieras se calculan sobre la base de las ganancias obtenidas. Esto significa que si obtienes beneficios de tus inversiones, estarás sujeto a pagar impuestos sobre esos ingresos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tasas impositivas y las reglas específicas pueden variar según el país y la jurisdicción en la que te encuentres.
Existen diferentes tipos de impuestos que pueden aplicarse a las inversiones financieras, como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre ganancias de capital y el impuesto sobre dividendos. Cada uno de estos impuestos tiene reglas y tasas específicas que debes conocer para cumplir con tus obligaciones fiscales correctamente.
La importancia de entender el sistema tributario
Comprender el sistema tributario relacionado con las inversiones financieras es vital para maximizar tus ganancias y evitar problemas legales. Un conocimiento sólido de las leyes fiscales te permitirá planificar tus inversiones de manera más eficiente y tomar decisiones informadas.
Una de las razones por las que es importante entender el sistema tributario es para aprovechar las deducciones y exenciones fiscales disponibles. Al conocer las reglas fiscales, podrás identificar oportunidades para reducir tu carga impositiva legítimamente y maximizar tus ganancias netas.
Además, comprender cómo funcionan los impuestos sobre inversiones te ayudará a evitar errores costosos y posibles sanciones. Si no cumples con tus obligaciones fiscales, podrías enfrentarte a multas y otras consecuencias legales. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informado y asegurarse de cumplir con todas las regulaciones fiscales pertinentes.
Tipos de impuestos sobre inversiones financieras

Impuestos sobre ganancias de capital
Uno de los tipos de impuestos más comunes en las inversiones financieras son los impuestos sobre las ganancias de capital. Estos impuestos se aplican cuando vendes un activo, como acciones o bienes raíces, y obtienes una ganancia. La ganancia de capital es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del activo.
En muchos países, las ganancias de capital se gravan a una tasa diferente a la de los ingresos regulares. Por ejemplo, en Estados Unidos, las ganancias de capital a largo plazo (activos que se mantuvieron durante más de un año) tienen una tasa impositiva más baja que las ganancias de capital a corto plazo (activos que se mantuvieron durante menos de un año).
Es importante tener en cuenta que existen exenciones y beneficios fiscales para las ganancias de capital en algunas situaciones. Por ejemplo, en ciertos casos, si vendes una vivienda principal, puedes estar exento de pagar impuestos sobre las ganancias de capital. Es esencial consultar las leyes fiscales de tu país y buscar asesoría profesional para comprender las implicaciones fiscales de tus inversiones y maximizar tus ganancias.
Impuestos sobre dividendos
Los dividendos son la distribución de las ganancias de una empresa a sus accionistas. En muchos países, los dividendos están sujetos a impuestos. La tasa impositiva y las reglas específicas pueden variar según las leyes fiscales de cada país.
En algunos casos, los dividendos pueden estar sujetos a una tasa impositiva más baja que los ingresos regulares. Esto se debe a que los dividendos ya han sido gravados previamente a nivel corporativo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las leyes fiscales pueden cambiar y pueden existir excepciones o beneficios fiscales para ciertos tipos de inversionistas o situaciones.
Es fundamental comprender la forma en que se gravan los dividendos en tu país y considerar estos impuestos al tomar decisiones de inversión. Además, es importante tener en cuenta que algunos países tienen acuerdos de doble imposición para evitar la doble tributación de los dividendos en caso de inversiones internacionales.
Impuestos sobre intereses
Los intereses generados por inversiones, como bonos, cuentas de ahorro o certificados de depósito, también pueden estar sujetos a impuestos. Estos impuestos generalmente se aplican a los intereses obtenidos por encima de cierta cantidad.
La tasa impositiva sobre los intereses puede variar según las leyes fiscales de cada país. En algunos casos, los intereses pueden estar sujetos a una tasa impositiva más alta que otros tipos de ingresos. Es importante verificar las leyes fiscales y comprender cómo se gravan los intereses en tu país para tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.
Además, es importante tener en cuenta que algunos países tienen acuerdos de intercambio de información fiscal con otros países. Esto significa que los ingresos generados por intereses en cuentas bancarias en el extranjero también pueden estar sujetos a impuestos en tu país de residencia.
Otros impuestos relacionados con inversiones financieras
Además de los impuestos sobre las ganancias de las inversiones financieras, existen otros impuestos relacionados que los inversionistas deben tener en cuenta. Estos impuestos pueden variar según el país y la legislación fiscal, pero es importante entenderlos para evitar sorpresas y maximizar las ganancias.
Impuesto sobre dividendos
Uno de los impuestos más comunes relacionados con las inversiones financieras es el impuesto sobre dividendos. Este impuesto se aplica a los dividendos que recibes como accionista de una empresa. La tasa de impuesto sobre dividendos puede ser fija o progresiva, dependiendo de las leyes fiscales de cada país.
Es importante tener en cuenta que algunos países tienen acuerdos de doble imposición para evitar que los inversores paguen impuestos sobre dividendos dos veces. Esto significa que si recibes dividendos de una empresa extranjera, es posible que puedas evitar pagar impuestos en ambos países.
Impuesto sobre intereses
Otro impuesto relacionado con las inversiones financieras es el impuesto sobre intereses. Este impuesto se aplica a los intereses generados por tus inversiones, como bonos, cuentas de ahorro o depósitos a plazo. Al igual que el impuesto sobre dividendos, la tasa de impuesto sobre intereses puede variar según la legislación fiscal de cada país.
Es importante tener en cuenta que algunos países tienen exenciones fiscales para ciertos tipos de intereses, como los intereses generados por bonos del gobierno. Esto puede ser beneficioso para los inversionistas, ya que les permite maximizar sus ganancias.
Impuesto sobre plusvalías
El impuesto sobre plusvalías se aplica cuando vendes una inversión financiera y obtienes una ganancia. Esta ganancia se calcula restando el precio de venta al precio de compra de la inversión. La tasa de impuesto sobre plusvalías puede variar según la duración de la inversión, ya que algunos países tienen tasas más bajas para inversiones a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que algunos países tienen exenciones fiscales para ciertas ganancias de capital, como las ganancias generadas por la venta de una vivienda principal. Estas exenciones pueden permitir a los inversionistas maximizar sus ganancias al reducir la carga fiscal.
- Consejo: Es fundamental consultar a un asesor fiscal o experto en inversiones para comprender los impuestos relacionados con las inversiones financieras y maximizar las ganancias.
- Ejemplo de código:
function calcularImpuestoPlusvalia(precioCompra, precioVenta) {
let ganancia = precioVenta - precioCompra;
let tasaImpuesto = 0.25; // Tasa de impuesto sobre plusvalías del 25%
let impuesto = ganancia * tasaImpuesto;
return impuesto;
}
Según un informe del Ministerio de Hacienda, en el año 2020 se recaudaron más de $500 millones en impuestos sobre dividendos en nuestro país.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Consideraciones antes de invertir

Planificación fiscal: clave para maximizar tus ganancias
Al invertir en el mercado financiero, es fundamental tener en cuenta la planificación fiscal. Esta estrategia consiste en tomar decisiones financieras que te permitan minimizar el impacto de los impuestos y maximizar tus ganancias. La planificación fiscal implica analizar cuidadosamente los diferentes instrumentos de inversión y las implicaciones fiscales asociadas a cada uno de ellos.
Un aspecto clave de la planificación fiscal es la elección del tipo de cuenta en la que realizar tus inversiones. Dependiendo de tu país de residencia, es posible que existan cuentas específicas con beneficios fiscales, como las cuentas de jubilación o los planes de ahorro. Estas cuentas suelen ofrecer ventajas como la posibilidad de diferir el pago de impuestos o de obtener deducciones fiscales.
Otro aspecto a considerar es el momento en el que realizas tus inversiones. Dependiendo de las leyes fiscales de tu país, puede ser beneficioso realizar inversiones a largo plazo para aprovechar las tasas impositivas más favorables. Además, es importante tener en cuenta las fechas límite para la presentación de impuestos y las posibles deducciones disponibles en cada periodo fiscal.
Conocer las tasas impositivas aplicables a las inversiones
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta al invertir son las tasas impositivas aplicables a las ganancias generadas. Cada país tiene su propia legislación fiscal, por lo que es importante estar informado sobre las tasas impositivas vigentes en tu lugar de residencia.
Por ejemplo, en Estados Unidos, las ganancias generadas por la venta de acciones a corto plazo están sujetas a una tasa impositiva más alta que las ganancias generadas por la venta de acciones a largo plazo. En el caso de las criptomonedas, las ganancias obtenidas también están sujetas a impuestos, aunque las tasas pueden variar según el tiempo que mantengas las criptomonedas antes de venderlas.
Es fundamental tener en cuenta estas tasas impositivas al momento de calcular tus ganancias y planificar tus inversiones. De esta manera, podrás tomar decisiones informadas y maximizar tus beneficios.
Identificar las deducciones y exenciones fiscales disponibles
Además de conocer las tasas impositivas, es importante identificar las deducciones y exenciones fiscales disponibles en tu país. Estas pueden variar dependiendo de tu situación personal, como tu estado civil, nivel de ingresos y tipo de inversión realizada.
Por ejemplo, en algunos países existen deducciones fiscales para inversiones en energías renovables o en empresas de nueva creación. También puede haber exenciones fiscales para inversiones en sectores específicos, como la agricultura o la tecnología.
Es recomendable consultar con un asesor fiscal o investigar las leyes fiscales vigentes en tu país para identificar las deducciones y exenciones fiscales que podrías aprovechar al realizar tus inversiones. Esto te permitirá optimizar tu carga impositiva y aumentar tus ganancias netas.
Estrategias para minimizar el impacto de los impuestos

Inversiones de largo plazo y beneficios fiscales
Una estrategia común para maximizar las ganancias y reducir el impacto de los impuestos es invertir a largo plazo. Cuando mantienes tus inversiones durante un periodo prolongado, puedes aprovechar los beneficios fiscales que se aplican a las ganancias de capital a largo plazo.
En muchos países, las ganancias de capital obtenidas de la venta de activos mantenidos durante más de un año se gravan a una tasa más baja que las ganancias de capital a corto plazo. Por lo tanto, al invertir a largo plazo, puedes pagar menos impuestos sobre las ganancias generadas.
Además, al mantener tus inversiones durante un periodo prolongado, también puedes aprovechar la estrategia del interés compuesto. El interés compuesto te permite obtener mayores rendimientos a medida que reinviertes tus ganancias y estas generan más ganancias, lo que puede resultar en un crecimiento exponencial de tu inversión a largo plazo.
Utilización de cuentas de inversión con ventajas fiscales
Otra forma de minimizar el impacto de los impuestos en tus inversiones es utilizar cuentas de inversión con ventajas fiscales, como las cuentas de jubilación o las cuentas de inversión exentas de impuestos.
Las cuentas de jubilación, como los planes de pensiones o las cuentas individuales de jubilación (IRA), te permiten invertir dinero de forma diferida, lo que significa que no pagarás impuestos sobre las ganancias hasta que retires los fondos en el futuro. Esto te brinda la oportunidad de aprovechar el crecimiento de tus inversiones sin que los impuestos afecten tus ganancias en el presente.
Por otro lado, las cuentas de inversión exentas de impuestos, como las cuentas de ahorro en educación (ESA) o las cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA), te permiten invertir dinero con beneficios fiscales específicos para fines educativos o médicos. Estas cuentas te ofrecen la posibilidad de invertir y obtener ganancias libres de impuestos, siempre y cuando se utilicen para los fines previstos.
Diversificación de inversiones para reducir la carga impositiva
Una estrategia clave para minimizar la carga impositiva en tus inversiones es diversificar tu cartera. Al diversificar tus inversiones en diferentes clases de activos, sectores y regiones geográficas, puedes reducir el impacto de los impuestos al tener una combinación de inversiones que generen diferentes tipos de ingresos y ganancias.
Por ejemplo, si tienes una cartera diversificada que incluye acciones, bonos y bienes raíces, podrías beneficiarte de diferentes regímenes fiscales para cada tipo de inversión. Al tener una combinación de inversiones con diferentes períodos de retención y tipos de ingresos, puedes aprovechar las tasas impositivas más favorables para cada categoría.
Además, la diversificación también te permite aprovechar las pérdidas fiscales. Si tienes algunas inversiones que han perdido valor, puedes venderlas para compensar las ganancias de otras inversiones, lo que te permitirá reducir el monto de impuestos que debes pagar.
Consideraciones legales y cumplimiento fiscal

Al invertir en el mercado financiero, es importante tener en cuenta las obligaciones fiscales y los plazos de declaración correspondientes. Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones en materia tributaria, por lo que es fundamental conocer las normativas locales para evitar problemas legales y maximizar nuestras ganancias.
En primer lugar, es necesario determinar si las inversiones que realizamos generan algún tipo de ganancia sujeta a impuestos. Por ejemplo, en muchos países las ganancias obtenidas por la compra y venta de acciones están sujetas a impuestos sobre la renta. Además, existen diferentes tipos de impuestos, como el impuesto a las ganancias de capital, que se aplican a las ganancias obtenidas por la venta de activos a largo plazo.
Además de conocer las obligaciones fiscales, es esencial estar al día con los plazos de declaración. Cada país establece fechas límite para presentar las declaraciones fiscales, y es importante cumplir con estos plazos para evitar multas y sanciones.
Contratar asesoramiento fiscal especializado
Ante la complejidad de las normativas fiscales y tributarias, es recomendable contar con el asesoramiento de expertos en la materia. Un asesor fiscal especializado en inversiones financieras puede brindarnos la orientación necesaria para cumplir con nuestras obligaciones fiscales de manera adecuada y maximizar nuestras ganancias.
Un asesor fiscal nos puede ayudar a identificar las deducciones y beneficios fiscales a los que podemos acceder por nuestras inversiones, así como también a realizar una planificación fiscal estratégica. Esto puede incluir la utilización de estructuras de inversión más eficientes desde el punto de vista fiscal, como la creación de sociedades o la utilización de instrumentos financieros específicos.
Además, un asesor fiscal puede ayudarnos a interpretar y aplicar correctamente las normativas tributarias locales e internacionales. En el caso de inversiones internacionales, es importante tener en cuenta los tratados de doble imposición y otras medidas para evitar la doble tributación.
Cumplir con las normativas tributarias locales e internacionales
Al invertir en el mercado financiero, es fundamental cumplir con las normativas tributarias tanto locales como internacionales. Esto implica conocer y respetar las leyes fiscales del país en el que se realizan las inversiones, así como también las regulaciones internacionales en materia de impuestos.
En el caso de inversiones internacionales, es necesario tener en cuenta los tratados de doble imposición y otras medidas para evitar la doble tributación. Estos acuerdos entre países establecen reglas para evitar que un mismo ingreso sea gravado dos veces, una en el país de origen y otra en el país de residencia.
Además, es importante estar al día con los cambios en las normativas fiscales. Los gobiernos suelen realizar modificaciones en las leyes tributarias, y es fundamental estar informados para ajustar nuestras estrategias de inversión y cumplir con nuestras obligaciones fiscales de manera adecuada.
Aspectos a tener en cuenta al invertir en diferentes mercados

Impuestos sobre inversiones en bolsa
Si estás pensando en invertir en el mercado de valores, es importante que tengas en cuenta los impuestos asociados a estas inversiones. En muchos países, las ganancias obtenidas por la compra y venta de acciones están sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital. Estos impuestos se aplican a la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de las acciones.
Es fundamental que conozcas las leyes fiscales de tu país para entender cómo se gravan las ganancias de capital y si existen exenciones o beneficios fiscales para los inversionistas. Por ejemplo, en algunos lugares, las ganancias de capital a largo plazo pueden estar sujetas a tasas impositivas más bajas que las ganancias de capital a corto plazo.
Además de los impuestos sobre las ganancias de capital, también debes considerar otros impuestos relacionados con la inversión en bolsa, como los impuestos sobre dividendos. En algunos países, los dividendos recibidos de las acciones están sujetos a impuestos adicionales.
Impuestos sobre inversiones en criptomonedas
El mercado de las criptomonedas ha ganado popularidad en los últimos años, y con ello ha surgido la necesidad de comprender los impuestos asociados a estas inversiones. Aunque las criptomonedas son consideradas por muchos como activos digitales o monedas virtuales, en términos fiscales pueden ser tratadas de manera similar a las inversiones en bolsa.
En algunos países, las ganancias obtenidas por la compra y venta de criptomonedas están sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital. Sin embargo, debido a la naturaleza descentralizada y la falta de regulación en el mercado de criptomonedas, el tema de los impuestos puede ser más complejo. Es importante consultar con un asesor fiscal para comprender las leyes fiscales específicas de tu país y asegurarte de cumplir con tus responsabilidades tributarias.
También es relevante tener en cuenta que algunos países han implementado regulaciones específicas para las criptomonedas, como el reporte de las transacciones realizadas. Es fundamental mantener un registro detallado de tus operaciones con criptomonedas para facilitar la declaración de impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
Impuestos sobre inversiones en otros sectores financieros
Además de las inversiones en bolsa y criptomonedas, existen otros sectores financieros en los que puedes invertir, como bienes raíces, bonos, fondos de inversión, entre otros. Cada uno de estos sectores puede tener sus propias reglas y regulaciones fiscales.
Por ejemplo, las inversiones en bienes raíces pueden estar sujetas a impuestos sobre la renta generada por el alquiler de propiedades, así como a impuestos sobre las ganancias obtenidas por la venta de propiedades. Los bonos y fondos de inversión también pueden tener implicaciones fiscales, como el pago de impuestos sobre los intereses o dividendos recibidos.
Es fundamental investigar y comprender las leyes fiscales específicas de cada sector en el que planeas invertir. Consultar con un asesor financiero o un contador puede ser de gran ayuda para asegurarte de cumplir con tus obligaciones tributarias y maximizar tus ganancias en cada tipo de inversión.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los impuestos que debo pagar sobre mis inversiones financieras?
Depende del tipo de inversión y del país en el que te encuentres. Algunos ejemplos comunes son el impuesto sobre las ganancias de capital, el impuesto a los dividendos y el impuesto a los intereses.
2. ¿Cómo puedo reducir mi carga fiscal en mis inversiones financieras?
Existen diversas estrategias legales para reducir tu carga fiscal, como aprovechar las exenciones y deducciones fiscales disponibles, invertir en productos con ventajas fiscales y realizar una planificación fiscal adecuada.
3. ¿Qué debo hacer para cumplir con mis obligaciones fiscales en relación a mis inversiones financieras?
Debes mantener un registro preciso de todas tus transacciones e ingresos relacionados con tus inversiones financieras, presentar las declaraciones fiscales correspondientes y pagar los impuestos adeudados en los plazos establecidos por la legislación fiscal.
4. ¿Qué sucede si no cumplo con mis obligaciones fiscales en relación a mis inversiones financieras?
Si no cumples con tus obligaciones fiscales, puedes enfrentar sanciones y multas por parte de las autoridades fiscales. Además, es importante tener en cuenta que el incumplimiento fiscal puede tener consecuencias negativas a largo plazo, como la pérdida de beneficios fiscales o problemas legales.
5. ¿Dónde puedo obtener asesoramiento profesional sobre la fiscalidad de las inversiones financieras?
Es recomendable buscar asesoramiento profesional de un contador o asesor fiscal especializado en inversiones financieras. Ellos podrán guiarte en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y ayudarte a optimizar tu carga fiscal.
Conclusion
Maximiza tus ganancias entendiendo el sistema de impuestos sobre inversiones financieras
Comprender el sistema de impuestos sobre inversiones financieras es fundamental para maximizar tus ganancias. A lo largo de este artículo, hemos explorado los diferentes tipos de impuestos que se aplican a las inversiones, las consideraciones antes de invertir, las estrategias para minimizar el impacto de los impuestos y las consideraciones legales y de cumplimiento fiscal.
Es importante destacar que, si bien los impuestos son una realidad inevitable, existen estrategias legales y éticas que puedes implementar para reducir su impacto en tus inversiones. Desde aprovechar las exenciones fiscales hasta utilizar vehículos de inversión eficientes desde el punto de vista fiscal, hay opciones disponibles para maximizar tus ganancias.
En un mundo financiero cada vez más complejo, es esencial contar con un asesor fiscal o financiero experto que te guíe en la toma de decisiones y te ayude a optimizar tu situación fiscal. Mantenerse informado y actualizado sobre las leyes y regulaciones fiscales también es fundamental para evitar sorpresas desagradables y cumplir con tus obligaciones tributarias.
Al entender el sistema de impuestos sobre inversiones financieras y tomar decisiones informadas, puedes maximizar tus ganancias y alcanzar tus objetivos financieros. No dejes que los impuestos sean un obstáculo, sino más bien una oportunidad para optimizar tu estrategia de inversión y lograr el éxito financiero que deseas.
¡Únete a la comunidad de InverZona y maximiza tus ganancias!
Querido lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad en InverZona. Tu apoyo y participación son fundamentales para nosotros. Nos emociona compartir contigo contenido valioso sobre impuestos, inversiones y cómo entender el sistema para maximizar tus ganancias.
Te invitamos a explorar aún más contenido en nuestra página web, donde encontrarás artículos, guías y consejos útiles para potenciar tus conocimientos financieros. Además, te animamos a compartir nuestros artículos en tus redes sociales, para que más personas puedan beneficiarse de esta información.
Tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros. Nos encantaría saber qué temas te interesan y cómo podemos mejorar para brindarte el mejor contenido. ¡No dudes en dejarnos tus comentarios y sugerencias en cada artículo!



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuestos y Inversiones: Maximiza tus Ganancias Entendiendo el Sistema puedes visitar la categoría Conceptos básicos.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: