Ventajas de Invertir en Franquicias frente a Negocios Independientes

¡Bienvenidos a InverZona, la plataforma líder en inversiones! En nuestro sitio web encontrarás información actualizada, consejos útiles y análisis detallados sobre bolsa, criptomonedas y otros sectores financieros. Hoy queremos invitarte a descubrir las ventajas de invertir en franquicias financieras frente a negocios independientes. En nuestro artículo "Ventajas de Invertir en Franquicias frente a Negocios Independientes", te mostraremos una comparativa detallada entre ambas opciones, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tus inversiones. Además, te presentaremos inversiones alternativas a considerar. ¡Sigue leyendo y descubre cómo maximizar tus oportunidades de inversión en InverZona!

Índice
  1. Introducción
    1. Beneficios de invertir en franquicias financieras
  2. ¿Por qué invertir en franquicias financieras?
    1. 1. Mayor probabilidad de éxito
    2. 2. Modelo de negocio probado
    3. 3. Menor riesgo de fracaso
    4. 4. Apoyo y respaldo del franquiciador
    5. 5. Acceso a una marca reconocida
  3. Comparativa entre invertir en franquicias y negocios independientes
    1. 1. Costos iniciales
    2. 2. Experiencia requerida
    3. 3. Estructura de soporte
    4. 4. Riesgo de inversión
    5. 5. Rentabilidad a largo plazo
  4. Inversiones alternativas a considerar
    1. 1. Invertir en bienes raíces
    2. 2. Inversiones en la bolsa de valores
    3. 3. Inversión en criptomonedas
    4. 4. Fondos de inversión
    5. 5. Inversiones en startups
  5. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en franquicias financieras?
    2. 2. ¿Cuál es la diferencia entre invertir en una franquicia y abrir un negocio independiente en el sector financiero?
    3. 3. ¿Qué tipo de apoyo se proporciona a los inversores de franquicias financieras?
    4. 4. ¿Es más rentable invertir en una franquicia financiera que en un negocio independiente?
    5. 5. ¿Cuáles son los riesgos asociados con la inversión en franquicias financieras?
  6. Conclusion
    1. ¡Únete a la comunidad de InverZona y haz crecer tu negocio!

Introducción

Ventajas invertir franquicias financieras: profesionales en conferencia, espacio moderno, luz natural, tecnología sofisticada, discusión colaborativa

En el mundo de las inversiones, existen diferentes opciones para aquellos que desean emprender y obtener rendimientos financieros. Uno de estos modelos de negocio es la inversión en franquicias financieras. Pero, ¿qué son exactamente las franquicias financieras? En pocas palabras, una franquicia financiera es una forma de inversión en la que se adquiere el derecho de utilizar una marca y un modelo de negocio exitoso, generalmente en el sector de servicios financieros.

Al invertir en una franquicia financiera, los inversores se convierten en propietarios de una unidad de negocio que opera bajo una marca reconocida y probada. A cambio de una inversión inicial y el cumplimiento de ciertos requisitos, los inversores obtienen el derecho de utilizar la marca, recibir asistencia en la puesta en marcha del negocio y acceder a la experiencia y el conocimiento del franquiciador.

Exploraremos las ventajas de invertir en franquicias financieras en comparación con los negocios independientes. Veremos cómo esta forma de inversión puede ofrecer beneficios únicos y oportunidades de crecimiento para los inversores.

Beneficios de invertir en franquicias financieras

1. Modelo de negocio probado

Una de las principales ventajas de invertir en franquicias financieras es que se trata de un modelo de negocio probado. Al adquirir una franquicia, los inversores obtienen acceso a un modelo de negocio que ha demostrado ser exitoso en otros lugares. Esto reduce en gran medida el riesgo asociado con la inversión, ya que se cuenta con un historial de éxito y se sabe que el negocio puede generar ingresos.

Además, el franquiciador generalmente proporciona un conjunto de pautas y procedimientos que han sido desarrollados y perfeccionados a lo largo de los años. Esto significa que los inversores no tienen que empezar desde cero, sino que pueden aprovechar la experiencia y el conocimiento del franquiciador para establecer y hacer crecer su negocio de manera más eficiente.

2. Marca reconocida

Otra ventaja de invertir en franquicias financieras es el acceso a una marca reconocida. Las franquicias suelen ser marcas establecidas y conocidas en el mercado, lo que puede generar confianza y lealtad entre los clientes. Al abrir una franquicia, los inversores se benefician del prestigio y la reputación de la marca, lo que puede facilitar la captación de clientes y la generación de ingresos.

Además, el franquiciador suele llevar a cabo campañas de marketing a nivel nacional o regional, lo que ayuda a promover la marca y atraer clientes a las unidades de negocio de los inversores. Esto puede resultar especialmente beneficioso para aquellos que no tienen experiencia previa en el sector de servicios financieros y pueden necesitar apoyo adicional para establecer su negocio.

3. Apoyo y capacitación

Al invertir en una franquicia financiera, los inversores no están solos en su camino hacia el éxito. Los franquiciadores suelen proporcionar un amplio apoyo y capacitación a sus franquiciados para ayudarles a establecer y hacer crecer su negocio. Esto incluye capacitación inicial en el modelo de negocio, asistencia en la selección y ubicación del local, asesoramiento en la contratación de personal y soporte continuo en áreas como marketing, operaciones y gestión financiera.

Este apoyo y capacitación son especialmente valiosos para aquellos que no tienen experiencia previa en la industria de servicios financieros. Los inversores pueden beneficiarse de la experiencia y el conocimiento del franquiciador, lo que les permite evitar errores comunes y maximizar sus posibilidades de éxito.

  • En resumen: invertir en franquicias financieras ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con los negocios independientes. Los inversores tienen acceso a un modelo de negocio probado, una marca reconocida y un amplio apoyo y capacitación por parte del franquiciador. Estas ventajas pueden reducir el riesgo asociado con la inversión y aumentar las posibilidades de éxito y crecimiento.

¿Por qué invertir en franquicias financieras?

Ventajas de invertir en franquicias financieras: una ciudad futurista y próspera iluminada por luces brillantes

1. Mayor probabilidad de éxito

Una de las principales ventajas de invertir en franquicias financieras es la mayor probabilidad de éxito en comparación con los negocios independientes. Esto se debe a que las franquicias ya cuentan con un modelo de negocio establecido y comprobado, lo cual reduce considerablemente el riesgo de fracaso.

Al invertir en una franquicia, estás adquiriendo una marca reconocida y establecida en el mercado, lo que te brinda una base sólida para iniciar tu negocio. Además, las franquicias suelen contar con un respaldo y apoyo continuo por parte de la empresa matriz, lo cual te permite tener acceso a recursos como capacitación, asesoramiento y estrategias de marketing.

Por otro lado, al ser parte de una franquicia, también puedes aprovechar la experiencia y el conocimiento acumulado por otros franquiciados exitosos. Esto te brinda la oportunidad de aprender de sus mejores prácticas y evitar cometer los mismos errores que otros emprendedores.

2. Modelo de negocio probado

Una de las grandes ventajas de invertir en franquicias financieras es que el modelo de negocio ya ha sido probado y optimizado por la empresa matriz. Esto significa que no tienes que empezar desde cero y gastar tiempo y recursos en experimentar y descubrir qué funciona y qué no.

Al invertir en una franquicia, recibes un manual de operaciones detallado que te guía paso a paso en la implementación del negocio. Este manual incluye todos los procesos, procedimientos y estrategias que han demostrado ser exitosos en otras unidades de la franquicia.

Además, al ser parte de una franquicia, también tienes acceso a la experiencia y el conocimiento de la empresa matriz. Esto te permite beneficiarte de su experiencia en la selección de ubicaciones, la gestión de personal, la negociación con proveedores y otros aspectos clave del negocio.

3. Menor riesgo de fracaso

Invertir en una franquicia financiera también ofrece una menor probabilidad de fracaso en comparación con los negocios independientes. Esto se debe a que las franquicias ya han superado la etapa inicial de prueba y error, lo que reduce el riesgo de cometer errores costosos.

Además, las franquicias suelen contar con un respaldo financiero más sólido que los negocios independientes. Esto se debe a que la empresa matriz puede brindar apoyo financiero en forma de préstamos, financiamiento para la apertura de la franquicia o incluso participación en la inversión inicial.

Otra ventaja importante es que las franquicias financieras suelen tener una base de clientes establecida y lealtad a la marca. Esto te brinda una ventaja competitiva y te permite generar ingresos más rápidamente que si comenzaras un negocio desde cero.

invertir en franquicias financieras ofrece varias ventajas significativas, como una mayor probabilidad de éxito, un modelo de negocio probado y un menor riesgo de fracaso. Estas ventajas hacen de las franquicias una opción atractiva para aquellos que buscan emprender en el sector financiero.

4. Apoyo y respaldo del franquiciador

Una de las principales ventajas de invertir en franquicias financieras es el apoyo y respaldo que se recibe por parte del franquiciador. Al unirse a una franquicia, el inversionista cuenta con el respaldo de una empresa consolidada y con experiencia en el sector. Esto significa que se tendrá acceso a un equipo de profesionales que brindarán asesoramiento y apoyo en todas las etapas del negocio.

El franquiciador proporciona capacitación y entrenamiento tanto en el inicio del negocio como de forma continua, lo que permite al inversionista adquirir los conocimientos necesarios para operar y gestionar la franquicia de manera exitosa. Además, el franquiciador suele ofrecer manuales de operación y herramientas de gestión que facilitan el funcionamiento del negocio.

Otro aspecto importante es el respaldo financiero que el franquiciador puede proporcionar. Al contar con una marca reconocida y una estructura sólida, es más probable obtener financiamiento de instituciones financieras para comenzar o expandir la franquicia. Esto reduce los riesgos y aumenta las posibilidades de éxito.

5. Acceso a una marca reconocida

Invertir en una franquicia financiera brinda la oportunidad de acceder a una marca reconocida. Esto significa que el negocio ya cuenta con una reputación establecida y una base de clientes leales. Al unirse a una franquicia, se aprovecha el prestigio y la confianza que los consumidores tienen en la marca, lo que facilita la captación de clientes y el posicionamiento en el mercado.

Además, al tratarse de una marca reconocida, se puede aprovechar la publicidad y el marketing que realiza el franquiciador a nivel nacional o incluso internacional. Esto representa un ahorro significativo en costos de publicidad y promoción, ya que se cuenta con el respaldo de una campaña de marketing consolidada.

La marca también suele ofrecer un plan de marketing y estrategias de ventas probadas, lo que facilita la implementación de acciones efectivas para atraer y retener clientes. El acceso a una marca reconocida brinda mayores oportunidades de crecimiento y expansión en comparación con un negocio independiente.

Comparativa entre invertir en franquicias y negocios independientes

Ventajas de invertir en franquicias financieras: Oficina moderna con profesionales colaborando en un entorno profesional y exitoso

1. Costos iniciales

Invertir en una franquicia financiera tiene varias ventajas en términos de costos iniciales. Por un lado, al adquirir una franquicia, se obtiene el derecho de utilizar una marca reconocida y probada en el mercado, lo que puede generar una mayor confianza y atraer a más clientes desde el primer día. Además, las franquicias suelen ofrecer un paquete completo que incluye el mobiliario, los equipos y los suministros necesarios para iniciar el negocio. Esto significa que no es necesario realizar grandes inversiones en infraestructura, lo que reduce significativamente los costos iniciales en comparación con los negocios independientes.

Por otro lado, al ser parte de una franquicia, se puede acceder a acuerdos preferenciales con proveedores y obtener descuentos en la compra de productos o materiales. Esto puede resultar en ahorros significativos a largo plazo y ayudar a equilibrar los costos iniciales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada franquicia tiene sus propios requisitos de inversión inicial, por lo que es fundamental analizar detenidamente los costos y asegurarse de contar con el capital necesario antes de tomar una decisión de inversión.

2. Experiencia requerida

Uno de los aspectos más destacados al invertir en una franquicia financiera es que no se requiere tener una amplia experiencia en el sector. Las franquicias suelen ofrecer un programa de capacitación completo que brinda a los inversores todos los conocimientos y habilidades necesarios para operar el negocio de manera exitosa. Esto significa que cualquier persona interesada en invertir en una franquicia puede hacerlo, incluso si no tiene experiencia previa en el sector financiero.

Por otro lado, los negocios independientes suelen requerir un mayor nivel de experiencia y conocimientos específicos para poder gestionarlos adecuadamente. Esto puede suponer una barrera de entrada para algunos inversores, especialmente aquellos que buscan incursionar en un nuevo sector o industria.

invertir en una franquicia financiera puede ser una excelente opción para aquellos inversores que buscan ingresar al mundo de los negocios sin tener una amplia experiencia en el sector, ya que las franquicias brindan el respaldo y la capacitación necesaria para tener éxito.

3. Estructura de soporte

Una de las principales ventajas de invertir en una franquicia financiera es contar con una estructura de soporte sólida. Las franquicias suelen ofrecer asesoramiento y apoyo continuo en áreas como marketing, operaciones y gestión del negocio. Esto puede resultar invaluable para los inversores, especialmente aquellos que no tienen experiencia previa en la industria.

Además, las franquicias suelen tener sistemas y procesos establecidos que han sido probados y optimizados a lo largo del tiempo. Esto facilita la gestión del negocio y reduce los riesgos asociados con la operación del mismo.

En contraste, los negocios independientes requieren que los propietarios gestionen todas las áreas del negocio por su cuenta, lo que puede resultar abrumador para aquellos que no tienen experiencia previa o recursos limitados.

invertir en una franquicia financiera ofrece ventajas significativas en términos de estructura de soporte, lo que puede ayudar a los inversores a tener éxito y minimizar los riesgos asociados con la gestión de un negocio independiente.

4. Riesgo de inversión

Cuando se trata de invertir en franquicias financieras, es importante evaluar el riesgo de inversión que se está asumiendo. Aunque todas las inversiones conllevan algún nivel de riesgo, las franquicias financieras suelen ofrecer una mayor estabilidad en comparación con los negocios independientes.

Una de las principales ventajas de invertir en una franquicia es que ya existe un modelo de negocio establecido y probado. Esto significa que se ha realizado un estudio de mercado exhaustivo, se ha desarrollado un plan de negocio sólido y se ha establecido una marca reconocida. Estos factores reducen significativamente el riesgo de fracaso en comparación con un negocio independiente que está empezando desde cero.

Además, al invertir en una franquicia financiera, se suele recibir apoyo y asesoramiento continuo por parte de la empresa matriz. Esto incluye capacitación, marketing y soporte operacional. Este respaldo adicional ayuda a mitigar el riesgo y brinda una mayor tranquilidad al inversionista.

5. Rentabilidad a largo plazo

La rentabilidad a largo plazo es otro aspecto importante a considerar al invertir en franquicias financieras. Aunque los retornos pueden variar según el tipo de franquicia y el mercado en el que se encuentre, en general, las franquicias financieras tienden a ofrecer una mayor rentabilidad en comparación con los negocios independientes.

La razón de esto se debe en parte a la marca y reputación establecida de la franquicia. Una marca reconocida y establecida tiene más posibilidades de atraer clientes y generar ingresos de manera constante. Además, las franquicias financieras suelen beneficiarse de economías de escala, lo que les permite reducir costos y aumentar la eficiencia operativa.

Otro factor que contribuye a la rentabilidad a largo plazo es la posibilidad de expandir la franquicia. Muchas franquicias financieras ofrecen la oportunidad de abrir múltiples ubicaciones, lo que permite aumentar los ingresos y la rentabilidad a medida que se establecen nuevas unidades.

Inversiones alternativas a considerar

Inversiones en franquicias financieras: ciudad futurista, rascacielos iluminados y éxito

1. Invertir en bienes raíces

Invertir en bienes raíces es una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar su portafolio de inversiones. La adquisición de propiedades, ya sea para alquilar o revender, ofrece múltiples beneficios. Una de las ventajas más destacadas es la generación de ingresos pasivos a través del alquiler de la propiedad. Además, el valor de las propiedades tiende a aumentar con el tiempo, lo que puede generar ganancias significativas a largo plazo.

Para aquellos interesados en invertir en bienes raíces, existen diferentes formas de hacerlo. Una opción es adquirir una propiedad por cuenta propia y encargarse de su gestión. Sin embargo, también es posible invertir en bienes raíces a través de fondos de inversión inmobiliaria, que permiten a los inversores participar en proyectos de desarrollo o adquirir participaciones en propiedades existentes.

Es importante destacar que, al igual que cualquier inversión, invertir en bienes raíces conlleva riesgos. Es necesario realizar un análisis exhaustivo del mercado y tener en cuenta factores como la ubicación, la demanda y las perspectivas de crecimiento antes de tomar una decisión. Sin embargo, si se realiza de manera adecuada, la inversión en bienes raíces puede ser una excelente manera de generar ingresos y aumentar el patrimonio.

2. Inversiones en la bolsa de valores

La bolsa de valores es un mercado donde se compran y venden acciones de empresas. Invertir en acciones puede ser una estrategia rentable a largo plazo, ya que permite a los inversores participar en el crecimiento y los beneficios de las empresas en las que invierten. Además, la bolsa de valores ofrece liquidez, lo que significa que los inversores pueden comprar y vender acciones fácilmente.

Al invertir en la bolsa de valores, es importante realizar un análisis exhaustivo de las empresas en las que se tiene interés. Esto implica evaluar su desempeño financiero, su posición en el mercado y su potencial de crecimiento. Además, es recomendable diversificar la cartera de inversiones, invirtiendo en diferentes empresas y sectores para reducir el riesgo.

Es importante tener en cuenta que invertir en la bolsa de valores conlleva riesgos, ya que los precios de las acciones pueden fluctuar. Sin embargo, con una estrategia sólida y una buena gestión de riesgos, invertir en la bolsa de valores puede generar retornos significativos a largo plazo.

3. Inversión en criptomonedas

La inversión en criptomonedas ha ganado popularidad en los últimos años. Las criptomonedas, como el Bitcoin y el Ethereum, son monedas digitales descentralizadas que utilizan la tecnología blockchain. Invertir en criptomonedas puede ofrecer altos rendimientos, pero también conlleva un mayor nivel de riesgo debido a la volatilidad de estos activos.

Una de las ventajas de invertir en criptomonedas es la posibilidad de obtener ganancias rápidas. El mercado de las criptomonedas es altamente volátil, lo que significa que los precios pueden fluctuar significativamente en poco tiempo. Esto puede ser una oportunidad para los inversores que buscan obtener beneficios a corto plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la volatilidad también implica un mayor riesgo de pérdidas.

Al invertir en criptomonedas, es esencial investigar y comprender el mercado. Es importante conocer las diferentes criptomonedas disponibles, su tecnología subyacente y los factores que pueden afectar su valor. Además, es recomendable diversificar la cartera de criptomonedas, invirtiendo en diferentes activos digitales para reducir el riesgo.

4. Fondos de inversión

Los fondos de inversión son una opción popular para aquellos inversionistas que desean diversificar su cartera y obtener rendimientos a largo plazo. Se trata de vehículos de inversión colectiva en los cuales los inversionistas aportan su dinero a un fondo común, administrado por profesionales del sector financiero.

Una de las principales ventajas de invertir en fondos es la diversificación. Al invertir en un fondo, estás adquiriendo una participación en una cartera diversificada de activos, lo que te permite reducir el riesgo al distribuir tus inversiones en diferentes sectores y empresas. Además, los fondos de inversión suelen contar con gestores expertos que se encargan de tomar decisiones de inversión en base a un análisis exhaustivo del mercado.

Otra ventaja de los fondos de inversión es la accesibilidad. Puedes invertir en fondos con cantidades relativamente pequeñas de dinero, lo que los hace una opción atractiva para inversionistas individuales. Además, los fondos ofrecen liquidez, lo que significa que puedes comprar o vender tus participaciones en cualquier momento, facilitando la gestión de tu inversión.

5. Inversiones en startups

Invertir en startups es una opción que ha ganado popularidad en los últimos años debido al potencial de altos rendimientos que ofrece. Una startup es una empresa emergente con un modelo de negocio innovador y con grandes perspectivas de crecimiento.

Una de las principales ventajas de invertir en startups es la posibilidad de obtener ganancias significativas en caso de que la empresa tenga éxito. Si la startup logra crecer y alcanzar una valoración alta, el valor de tu inversión puede aumentar de manera considerable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en startups también implica un alto nivel de riesgo, ya que muchas de estas empresas no logran sobrevivir en el mercado.

Otra ventaja de invertir en startups es la posibilidad de participar en la toma de decisiones y colaborar con el crecimiento de la empresa. Al invertir en una startup, generalmente recibes acciones de la empresa y puedes tener la oportunidad de formar parte del consejo de administración o brindar asesoramiento estratégico. Esto no solo te permite tener un mayor control sobre tu inversión, sino también la oportunidad de aprender y crecer como inversionista.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las ventajas de invertir en franquicias financieras?

Las ventajas de invertir en franquicias financieras incluyen el respaldo de una marca establecida, un modelo de negocio probado y un mayor acceso a recursos y apoyo empresarial.

2. ¿Cuál es la diferencia entre invertir en una franquicia y abrir un negocio independiente en el sector financiero?

La diferencia radica en que al invertir en una franquicia financiera, se obtiene una marca reconocida y un sistema de operaciones establecido, mientras que abrir un negocio independiente implica construir todo desde cero.

3. ¿Qué tipo de apoyo se proporciona a los inversores de franquicias financieras?

Los inversores de franquicias financieras suelen recibir apoyo en áreas como la formación, el marketing, la selección de ubicaciones y la gestión operativa. Además, cuentan con el respaldo de la experiencia y el conocimiento de la empresa matriz.

4. ¿Es más rentable invertir en una franquicia financiera que en un negocio independiente?

La rentabilidad depende de diversos factores, como la inversión inicial, el mercado y la gestión del negocio. Sin embargo, invertir en una franquicia financiera puede ser más seguro y tener mayores posibilidades de éxito debido al respaldo de una marca establecida.

5. ¿Cuáles son los riesgos asociados con la inversión en franquicias financieras?

Algunos de los riesgos incluyen la dependencia de la reputación y las decisiones de la empresa matriz, las obligaciones financieras y contractuales, y la competencia en el mercado. Es importante evaluar cuidadosamente estos riesgos antes de invertir.

Conclusion

Invertir en franquicias financieras ofrece numerosas ventajas en comparación con los negocios independientes. A lo largo de este artículo, hemos explorado las razones por las cuales las franquicias financieras son una opción atractiva para los inversionistas. Desde la reducción de riesgos y la asistencia en la gestión, hasta el respaldo de una marca reconocida y la posibilidad de expandirse rápidamente, las franquicias financieras brindan un camino sólido hacia el éxito empresarial.

Además, hemos analizado las diferencias clave entre invertir en franquicias y negocios independientes, destacando cómo las franquicias ofrecen un modelo probado y establecido, mientras que los negocios independientes requieren una mayor inversión de tiempo y esfuerzo en la construcción de una marca y una base de clientes.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, es esencial considerar todas las opciones de inversión. Las franquicias financieras se presentan como una alternativa atractiva y rentable, que permite a los inversionistas aprovechar el éxito de un modelo de negocio probado. Al invertir en una franquicia financiera, no solo se obtiene el respaldo de una marca reconocida, sino también la oportunidad de crecer y expandirse rápidamente en el mercado.

Si estás buscando una inversión segura y rentable, te animamos a considerar las ventajas de invertir en franquicias financieras. No solo estarás respaldado por una marca establecida, sino que también tendrás acceso a un modelo de negocio probado y a la asistencia necesaria para alcanzar el éxito. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta próspera industria y dar un paso hacia el éxito empresarial!

¡Únete a la comunidad de InverZona y haz crecer tu negocio!

Querido lector, agradecemos sinceramente tu participación en nuestra comunidad y por ser parte de InverZona. Te animamos a compartir nuestro contenido en redes sociales para que más emprendedores y empresarios puedan beneficiarse de nuestros conocimientos y experiencias. Explora todo nuestro contenido en la web y descubre las ventajas de invertir en franquicias frente a negocios independientes. Tus comentarios y sugerencias son de vital importancia para nosotros, así que no dudes en expresar tus opiniones. ¡Juntos crearemos un espacio de aprendizaje y crecimiento empresarial!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ventajas de Invertir en Franquicias frente a Negocios Independientes puedes visitar la categoría Inversión en franquicias.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir