Secretos de los Millonarios: 3 Libros que Revelan Cómo Invertir con Éxito

¡Bienvenidos a InverZona, la plataforma líder en inversiones! Aquí encontrarás toda la información, consejos y análisis que necesitas para triunfar en el mundo de la bolsa, las criptomonedas y otros sectores financieros. Queremos ayudarte a alcanzar el éxito en tus inversiones y para ello, te presentamos nuestro nuevo artículo: "Secretos de los Millonarios: 3 Libros que Revelan Cómo Invertir con Éxito". En este artículo descubrirás la importancia de la educación financiera en la inversión y te recomendaremos los mejores libros sobre inversión exitosa. Además, te ofreceremos reseñas y análisis detallados de los libros "Padre Rico, Padre Pobre", "El inversor inteligente" y "Un paso por delante de Wall Street". ¡Sigue leyendo y descubre los secretos que te llevarán al éxito financiero!
- Introducción
- Importancia de la educación financiera en la inversión
- Libros recomendados sobre inversión exitosa
- Reseña y análisis de "Padre Rico, Padre Pobre"
- Reseña y análisis de "El inversor inteligente"
- Casos de éxito y estrategias en "Padre Rico, Padre Pobre"
- Análisis de "Piense y hágase rico"
- Reseña y análisis de "Un paso por delante de Wall Street"
- Estrategias clave de "El inversor inteligente"
- Técnicas de análisis de "Análisis Técnico de los Mercados Financieros"
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuáles son los mejores libros sobre inversión exitosa?
- 2. ¿Qué tipo de información puedo encontrar en estos libros?
- 3. ¿Los libros sobre inversión exitosa son adecuados para principiantes?
- 4. ¿Dónde puedo encontrar estos libros sobre inversión exitosa?
- 5. ¿Puedo obtener beneficios reales al leer libros sobre inversión exitosa?
- Conclusion
Introducción

La inversión exitosa es un objetivo que muchos aspiran alcanzar en el mundo financiero. Pero, ¿qué significa realmente tener éxito en la inversión? En términos generales, la inversión exitosa implica obtener rendimientos positivos y consistentes a lo largo del tiempo, superando el rendimiento promedio del mercado.
Para lograr la inversión exitosa, es necesario tener conocimientos sólidos sobre los mercados financieros, comprender los diferentes tipos de activos en los que se puede invertir y tener una estrategia clara y bien definida. Además, es fundamental estar dispuesto a asumir riesgos calculados y tener la disciplina necesaria para mantenerse enfocado en los objetivos a largo plazo.
Exploraremos tres libros que revelan los secretos de los millonarios para invertir con éxito. Estas obras son consideradas como referencias indispensables para aquellos que desean adquirir conocimientos y habilidades para tomar decisiones financieras inteligentes y rentables.
Libro 1: "Padre Rico, Padre Pobre" de Robert Kiyosaki
Este libro revolucionario, escrito por el autor Robert Kiyosaki, se ha convertido en un clásico de la literatura financiera. En "Padre Rico, Padre Pobre", Kiyosaki comparte las lecciones que aprendió de dos figuras paternas: su propio padre, quien tenía una mentalidad de escasez, y el padre de su amigo, quien era un inversionista exitoso y tenía una mentalidad de abundancia.
El libro destaca la importancia de la educación financiera y cómo el sistema educativo tradicional no proporciona los conocimientos necesarios para tener éxito en el mundo de las finanzas. Kiyosaki enfatiza la importancia de adquirir activos en lugar de pasivos, y explica cómo generar ingresos pasivos a través de inversiones inteligentes.
Además, "Padre Rico, Padre Pobre" ofrece una perspectiva única sobre la mentalidad necesaria para tener éxito en el mundo de las inversiones. Kiyosaki desafía las creencias convencionales sobre el dinero y la riqueza, y brinda consejos prácticos para desarrollar habilidades financieras y alcanzar la independencia económica.
Libro 2: "El inversor inteligente" de Benjamin Graham
Considerado como el libro de inversión más importante de todos los tiempos, "El inversor inteligente" escrito por Benjamin Graham, es una guía completa sobre la inversión en valor. Graham fue mentor de Warren Buffett, uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos, y su enfoque en la inversión a largo plazo y el análisis fundamental ha sido ampliamente adoptado por inversores profesionales.
En este libro, Graham enseña a los lectores cómo evaluar el valor intrínseco de una acción y cómo identificar oportunidades de inversión subvaloradas en el mercado. Además, destaca la importancia de la disciplina y la paciencia en la inversión, y proporciona estrategias para minimizar el riesgo y maximizar los rendimientos a largo plazo.
"El inversor inteligente" es una lectura fundamental para aquellos que buscan invertir de manera inteligente y evitar los errores comunes que cometen muchos inversionistas novatos. Graham enfatiza la importancia de la investigación exhaustiva y el análisis riguroso antes de tomar decisiones de inversión, y ofrece consejos prácticos sobre cómo construir una cartera diversificada y resistente a largo plazo.
Libro 3: "A Random Walk Down Wall Street" de Burton Malkiel
En "A Random Walk Down Wall Street", Burton Malkiel ofrece una perspectiva única sobre la inversión a través de la teoría del paseo aleatorio. Malkiel argumenta que los mercados financieros son eficientes y que es imposible predecir los movimientos de precios a corto plazo de manera consistente.
El libro explora diferentes estrategias de inversión, desde la inversión pasiva en índices hasta la inversión activa en acciones individuales. Malkiel también aborda temas como la diversificación, el equilibrio de cartera y la gestión de riesgos.
A través de ejemplos y casos reales, Malkiel desafía la idea de que se puede batir consistentemente al mercado a través de la selección de acciones o el timing del mercado. En cambio, sugiere que los inversores deberían centrarse en construir una cartera diversificada y de bajo costo a largo plazo.
Conclusión
Estos tres libros son solo algunos ejemplos de la amplia gama de literatura financiera disponible para aquellos que desean aprender sobre inversión exitosa. La educación financiera es fundamental para tomar decisiones inteligentes y rentables en el mundo de las finanzas, y estos libros proporcionan conocimientos y consejos valiosos de expertos en el campo.
Al leer estos libros y otros recursos similares, los inversionistas pueden adquirir una base sólida de conocimientos y habilidades que les permitirán tomar decisiones informadas y estratégicas para alcanzar el éxito en sus inversiones.
Importancia de la educación financiera en la inversión

¿Por qué es fundamental educarse antes de invertir?
Antes de comenzar a invertir nuestro dinero, es fundamental adquirir los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas y seguras. La educación financiera nos brinda las herramientas necesarias para entender cómo funcionan los mercados, evaluar los riesgos y oportunidades, y planificar nuestras inversiones de manera estratégica.
La falta de educación financiera puede llevar a tomar decisiones impulsivas, basadas en rumores o consejos sin fundamentos. Esto aumenta significativamente el riesgo de perder nuestro capital y nos hace vulnerables a estafas y fraudes financieros. Por otro lado, una buena educación financiera nos permite identificar oportunidades de inversión sólidas y tomar decisiones fundamentadas, maximizando nuestras posibilidades de obtener rendimientos exitosos.
Además, la educación financiera nos proporciona la confianza necesaria para tomar el control de nuestras finanzas y no depender únicamente de asesores o intermediarios. Al comprender los conceptos y estrategias financieras, podemos tomar decisiones más acertadas y adaptar nuestras inversiones a nuestros objetivos y tolerancia al riesgo.
Beneficios de contar con conocimientos financieros sólidos
Contar con conocimientos financieros sólidos nos brinda una serie de beneficios al momento de invertir. En primer lugar, nos permite entender y evaluar de manera más precisa las oportunidades de inversión que se presentan. Esto nos ayuda a identificar las inversiones más adecuadas para nuestro perfil y objetivos, evitando caer en esquemas de inversión fraudulentos o de alto riesgo.
Además, una buena educación financiera nos permite diversificar nuestras inversiones de manera adecuada. Al conocer diferentes productos financieros y estrategias de inversión, podemos distribuir nuestro capital en diferentes activos y sectores, reduciendo así el riesgo de pérdidas significativas.
Por otro lado, contar con conocimientos financieros sólidos nos permite gestionar nuestras inversiones de manera eficiente. Podemos monitorear el desempeño de nuestras inversiones, realizar ajustes según las condiciones del mercado y tomar decisiones informadas sobre la compra o venta de activos. Esto nos brinda un mayor control sobre nuestras finanzas y nos ayuda a maximizar nuestros rendimientos.
Libros recomendados sobre inversión exitosa

1. "Padre Rico, Padre Pobre" de Robert Kiyosaki
"Padre Rico, Padre Pobre" es un libro escrito por Robert Kiyosaki que ha vendido millones de copias en todo el mundo. En este libro, Kiyosaki comparte las enseñanzas financieras que recibió de su padre rico, su mentor, y las compara con las enseñanzas de su padre pobre, su padre biológico.
El libro ofrece una perspectiva única sobre la inversión y la educación financiera. Kiyosaki explica la importancia de adquirir activos en lugar de pasivos, y cómo generar ingresos a través de inversiones inteligentes. También habla sobre la importancia de la educación financiera y cómo esta puede marcar la diferencia entre la riqueza y la pobreza.
Además, "Padre Rico, Padre Pobre" proporciona consejos prácticos sobre cómo desarrollar una mentalidad de inversor y cómo tomar decisiones financieras inteligentes. Es un libro recomendado tanto para aquellos que están comenzando en el mundo de las inversiones como para aquellos que desean ampliar sus conocimientos y mejorar su estrategia.
2. "El inversor inteligente" de Benjamin Graham
"El inversor inteligente" es un clásico de la literatura financiera escrito por Benjamin Graham, considerado uno de los inversores más exitosos de todos los tiempos. En este libro, Graham presenta su filosofía de inversión, conocida como "value investing".
Graham enfatiza la importancia de realizar un análisis exhaustivo de las empresas antes de invertir en ellas. Propone buscar empresas subvaloradas en el mercado y analizar su verdadero valor intrínseco. Además, ofrece estrategias para minimizar el riesgo y maximizar las oportunidades de obtener ganancias.
A lo largo del libro, Graham ofrece numerosos ejemplos e historias de casos reales para respaldar sus ideas. También proporciona consejos prácticos sobre cómo evaluar acciones y bonos, y cómo desarrollar una estrategia de inversión a largo plazo. "El inversor inteligente" es una lectura obligada para aquellos que desean aprender los fundamentos de la inversión exitosa.
3. "Un paso por delante de Wall Street" de Peter Lynch
"Un paso por delante de Wall Street" es un libro escrito por Peter Lynch, uno de los gestores de fondos más exitosos de la historia. En este libro, Lynch comparte sus experiencias y estrategias de inversión, y ofrece consejos prácticos basados en su larga y exitosa carrera en Wall Street.
Lynch enfatiza la importancia de la investigación y el análisis personal a la hora de invertir. Alienta a los inversores a buscar oportunidades en empresas que conocen y entienden, en lugar de seguir ciegamente las recomendaciones de los expertos. También destaca la importancia de la paciencia y la disciplina en la inversión a largo plazo.
El libro está lleno de anécdotas y ejemplos de empresas en las que Lynch invirtió con éxito, como Starbucks y Dunkin' Donuts. También ofrece consejos sobre cómo identificar tendencias y oportunidades de inversión en el mercado. "Un paso por delante de Wall Street" es una lectura inspiradora y educativa para aquellos que desean aprender de un verdadero experto en inversiones.
Reseña y análisis de "Padre Rico, Padre Pobre"

¿De qué trata el libro?
"Padre Rico, Padre Pobre" es un libro escrito por Robert Kiyosaki que se ha convertido en un clásico en el mundo de las finanzas personales. En este libro, Kiyosaki comparte las lecciones que aprendió de su "padre rico", quien era el padre de su mejor amigo y un exitoso empresario, contrastándolas con las enseñanzas de su "padre pobre", su propio padre, quien era un empleado de clase media.
El libro se centra en la idea de que la educación financiera es fundamental para alcanzar la libertad financiera. Kiyosaki explica cómo muchos de los conceptos y creencias sobre el dinero que se nos enseñan desde pequeños son limitantes y nos impiden generar riqueza. A través de anécdotas y ejemplos claros, el autor muestra cómo cambiar nuestra mentalidad y adoptar una actitud emprendedora puede marcar la diferencia en nuestra vida financiera.
"Padre Rico, Padre Pobre" es un libro que busca desafiar nuestra forma de pensar sobre el dinero y ofrece consejos prácticos para mejorar nuestra educación financiera y alcanzar la independencia económica.
Principales enseñanzas y consejos de inversión
Una de las principales enseñanzas del libro es la importancia de adquirir activos en lugar de pasivos. Kiyosaki explica que los activos generan ingresos y trabajan para nosotros, mientras que los pasivos nos generan gastos y nos obligan a trabajar para pagarlos. El autor enfatiza la importancia de invertir en activos que generen ingresos pasivos, como bienes raíces, acciones o negocios propios, para poder incrementar nuestra riqueza de forma sostenible.
Otro consejo clave que se menciona en el libro es la necesidad de educarse financieramente. Kiyosaki argumenta que la falta de educación financiera es uno de los principales obstáculos para alcanzar la independencia económica. Recomienda leer libros, asistir a seminarios y rodearse de personas con conocimientos financieros para poder tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades de inversión.
El autor también hace hincapié en la importancia de tomar riesgos calculados y aprender de los errores. Según Kiyosaki, el miedo al fracaso y la aversión al riesgo son dos de los principales obstáculos para lograr el éxito financiero. Recomienda aprender de los fracasos y utilizarlos como lecciones para mejorar y seguir creciendo en el ámbito de las inversiones.
Experiencias y casos reales compartidos por el autor
A lo largo del libro, Robert Kiyosaki comparte varias experiencias personales y casos reales que ha presenciado a lo largo de su vida. Estas historias ayudan a ilustrar los conceptos y principios que se presentan en el libro.
Por ejemplo, Kiyosaki narra cómo su "padre rico" le enseñó a invertir en bienes raíces y cómo esta inversión generó ingresos pasivos que le permitieron alcanzar la libertad financiera. También comparte casos de personas que han logrado éxito financiero a través de la inversión en acciones o la creación de negocios propios.
Estas experiencias reales hacen que las enseñanzas del libro sean más tangibles y creíbles, ya que se basan en situaciones y personas reales que han logrado resultados positivos aplicando los principios expuestos por Kiyosaki.
Reseña y análisis de "El inversor inteligente"

El libro "El inversor inteligente" es considerado uno de los clásicos en el mundo de la inversión. Escrito por Benjamin Graham, reconocido inversor y mentor de Warren Buffett, este libro ofrece valiosas enseñanzas sobre cómo invertir de manera inteligente y exitosa en el mercado financiero.
En primer lugar, el libro se centra en la importancia de realizar un análisis exhaustivo de las empresas antes de invertir en ellas. Graham desarrolla el concepto de "inversión en valor", que consiste en identificar empresas subvaloradas en el mercado y aprovechar las oportunidades de compra. Este enfoque se basa en estudiar detenidamente los estados financieros de las empresas, analizar su historial de rendimiento y evaluar su potencial de crecimiento a largo plazo.
Otro concepto clave que se aborda en el libro es el de la gestión del riesgo. Graham enfatiza la importancia de diversificar la cartera de inversiones y establecer límites de pérdida para proteger el capital. Además, ofrece estrategias para aprovechar las fluctuaciones del mercado y comprar acciones a precios bajos.
Casos de éxito y estrategias en "Padre Rico, Padre Pobre"
El libro "Padre Rico, Padre Pobre" escrito por Robert Kiyosaki, es una obra que ha inspirado a millones de personas a buscar la independencia financiera y a invertir de manera inteligente. A través de la historia personal del autor y las enseñanzas de su padre rico y su padre pobre, Kiyosaki presenta una serie de conceptos y estrategias clave para el éxito financiero.
Uno de los temas principales que se aborda en el libro es la importancia de adquirir activos en lugar de pasivos. Kiyosaki explica que los activos generan ingresos y aumentan el patrimonio, mientras que los pasivos generan gastos y disminuyen la riqueza. Asimismo, el autor destaca la importancia de invertir en educación financiera y desarrollar habilidades empresariales para lograr el éxito en el mundo de los negocios.
Además, "Padre Rico, Padre Pobre" ofrece valiosos consejos sobre cómo invertir en bienes raíces y en el mercado de valores. El autor comparte su experiencia personal y presenta casos de éxito de personas que han logrado acumular grandes fortunas a través de la inversión. También brinda estrategias para superar el miedo al riesgo y tomar decisiones financieras inteligentes.
Análisis de "Piense y hágase rico"
El libro "Piense y hágase rico" escrito por Napoleon Hill es considerado uno de los libros más influyentes en el ámbito de la motivación y el éxito personal. Aunque no se centra específicamente en la inversión, ofrece una serie de principios y estrategias que son aplicables a cualquier área de la vida, incluyendo las finanzas.
Uno de los conceptos clave que se aborda en el libro es el poder del pensamiento positivo y la visualización. Hill sostiene que nuestros pensamientos y creencias tienen un impacto directo en nuestra realidad y en nuestra capacidad para generar riqueza. Además, el autor destaca la importancia de establecer metas claras y desarrollar un plan de acción para alcanzarlas.
En cuanto a la inversión, "Piense y hágase rico" enfatiza la importancia de la perseverancia y la disciplina. Hill sostiene que el éxito financiero no llega de la noche a la mañana, sino que requiere de un esfuerzo constante y de la capacidad para superar los obstáculos y aprender de los fracasos. Además, el autor destaca la importancia de rodearse de personas exitosas y buscar mentores que puedan brindar orientación y apoyo en el camino hacia la riqueza.
Reseña y análisis de "Un paso por delante de Wall Street"

"Un paso por delante de Wall Street" es uno de los libros más destacados en el ámbito de la inversión exitosa. Escrito por Peter Lynch, reconocido gestor de fondos de inversión, este libro ofrece una guía completa para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la bolsa y obtener ganancias significativas. Lynch comparte sus estrategias y conocimientos acumulados a lo largo de su exitosa carrera, brindando consejos prácticos y fáciles de entender para cualquier inversionista, ya sea principiante o experimentado.
El enfoque principal del libro se centra en la importancia de la investigación y el análisis detallado antes de realizar una inversión. Lynch enfatiza la necesidad de comprender los fundamentos de una empresa antes de comprar acciones de la misma. Destaca que la paciencia y el análisis minucioso son clave para identificar oportunidades de inversión exitosas. El autor también hace hincapié en la importancia de confiar en uno mismo y no dejarse llevar por las tendencias del mercado, ya que a menudo pueden ser engañosas.
Además de ofrecer consejos prácticos, Lynch también comparte historias y anécdotas personales que ilustran sus puntos clave. Estas historias ayudan a los lectores a comprender mejor los conceptos presentados y a aplicarlos en su propio enfoque de inversión. En general, "Un paso por delante de Wall Street" es un libro completo y accesible que brinda una base sólida para aquellos que desean invertir de manera exitosa en el mercado de valores.
Estrategias clave de "El inversor inteligente"
"El inversor inteligente" es uno de los libros más influyentes en el ámbito de la inversión y ha sido aclamado por su enfoque conservador y a largo plazo. Escrito por Benjamin Graham, considerado el padre del análisis fundamental, este libro brinda a los lectores una visión profunda sobre cómo invertir de manera inteligente y proteger su capital.
Una de las estrategias clave presentadas en el libro es el concepto de "valor intrínseco", que se refiere a la evaluación de una empresa en función de sus fundamentos financieros y no solo por su precio de mercado. Graham argumenta que los inversores deben buscar empresas subvaloradas en relación con su valor intrínseco y tener en cuenta la seguridad de su inversión a largo plazo.
Otra estrategia importante que se destaca en el libro es la diversificación de la cartera. Graham enfatiza la importancia de no poner todos los huevos en una sola canasta y sugiere diversificar las inversiones en diferentes sectores y clases de activos para minimizar el riesgo. También hace hincapié en la necesidad de mantener un enfoque a largo plazo y no dejarse llevar por las fluctuaciones del mercado.
Técnicas de análisis de "Análisis Técnico de los Mercados Financieros"
"Análisis Técnico de los Mercados Financieros" es un libro que se centra en el análisis técnico como herramienta para predecir el comportamiento del mercado y tomar decisiones de inversión informadas. Escrito por John J. Murphy, uno de los expertos más reconocidos en análisis técnico, este libro es una guía completa para aquellos interesados en utilizar gráficos y patrones para identificar oportunidades de inversión.
El libro abarca una amplia gama de temas relacionados con el análisis técnico, incluyendo indicadores técnicos, patrones de precios, tendencias y ciclos del mercado. Murphy explica cómo utilizar estos conceptos y herramientas para identificar puntos de entrada y salida óptimos en el mercado, así como para anticipar cambios en la dirección de los precios.
Una de las técnicas destacadas en el libro es el uso de medias móviles como indicadores de tendencia. Murphy explica cómo diferentes tipos de medias móviles pueden proporcionar señales de compra o venta, dependiendo de su intersección con el precio. También analiza patrones de reversión y continuación, como triángulos, banderas y hombro-cabeza-hombro, que pueden ayudar a los inversores a identificar posibles movimientos futuros del mercado.
"Análisis Técnico de los Mercados Financieros" es una lectura imprescindible para aquellos que desean utilizar el análisis técnico como parte de su estrategia de inversión y tomar decisiones informadas basadas en gráficos y patrones del mercado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los mejores libros sobre inversión exitosa?
Algunos libros recomendados son "Padre rico, padre pobre" de Robert Kiyosaki, "El inversor inteligente" de Benjamin Graham y "El pequeño libro para invertir con sentido común" de John C. Bogle.
2. ¿Qué tipo de información puedo encontrar en estos libros?
Estos libros brindan consejos, estrategias y conocimientos sobre cómo invertir de manera exitosa, cómo gestionar el riesgo y cómo tomar decisiones financieras inteligentes.
3. ¿Los libros sobre inversión exitosa son adecuados para principiantes?
Sí, muchos de estos libros están diseñados para ser comprendidos por personas sin experiencia previa en inversiones. Ofrecen una introducción clara y accesible al mundo de las inversiones.
4. ¿Dónde puedo encontrar estos libros sobre inversión exitosa?
Estos libros están disponibles en librerías físicas, tiendas en línea y bibliotecas. También puedes encontrar versiones digitales en formato eBook.
5. ¿Puedo obtener beneficios reales al leer libros sobre inversión exitosa?
Sí, al leer estos libros y aplicar los conocimientos adquiridos, puedes mejorar tus habilidades de inversión, tomar decisiones más informadas y aumentar tus posibilidades de obtener mayores rendimientos en tus inversiones.
Conclusion
La educación financiera es fundamental para lograr el éxito en la inversión. Los libros recomendados en este artículo, "Padre Rico, Padre Pobre", "El inversor inteligente" y "Un paso por delante de Wall Street", ofrecen valiosas lecciones y estrategias para aquellos que desean invertir de manera exitosa.
Estas obras nos enseñan la importancia de adquirir conocimientos sólidos sobre finanzas, desarrollar una mentalidad emprendedora y tomar decisiones basadas en análisis y estudio. Nos muestran que la inversión no es solo para expertos, sino que cualquiera puede aprender y aplicar estos principios para alcanzar la libertad financiera.
Es hora de dejar atrás los miedos y las excusas, y tomar acción. La inversión exitosa no es un sueño inalcanzable, sino una realidad que puede transformar nuestras vidas. Estos libros son solo el comienzo, una puerta de entrada a un mundo de posibilidades y oportunidades.
Así que, ¿qué estás esperando? Empieza a leer, a aprender y a invertir en tu futuro. No te conformes con la mediocridad financiera, atrévete a ser parte de la élite de los millonarios. Recuerda siempre la frase de Warren Buffett: "La mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo".
¡Únete a nuestra comunidad de InverZona y descubre los secretos de los millonarios!
Querido lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad y por tu interés en explorar más contenido en la web. Tu participación es esencial y valoramos cada uno de tus comentarios y sugerencias. Nos encantaría que compartieras este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan beneficiarse de estos conocimientos y así juntos crecer financieramente. ¡No pierdas la oportunidad de profundizar en el apasionante mundo de las inversiones y descubrir cómo invertir con éxito! ¡Te esperamos con los brazos abiertos en InverZona!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Secretos de los Millonarios: 3 Libros que Revelan Cómo Invertir con Éxito puedes visitar la categoría Educación Financiera.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: